El Departamento de Ingeniería
Química dispone de una infraes-tructura sólida para
la realización de investigación,
y un ambiente de trabajo que permite al estudiante lograr su máximo
desarrollo profesional. Cuenta con varios laboratorios destinados
exclusivamente a labores de investigación: laboratorio
de polímeros, de termodinámica, de mecánica
de fluidos, de procesos biotecnológicos, de electroquímica
y corrosión y de investigación en química.
En ellos existen equipos de análisis y caracterización
física de materiales: espectrómetro de ultravioleta,
espectrómetro de infrarrojo de transformada de Fourier,
equipo de resonancia magnética nuclear, dispersor cuasielástico
de luz, cromatógrafos de gases y de líquidos, reómetro
de cono y platos paralelos, calorímetro diferencial de
barrido, analizador termogravimétrico, fluorómetro,
espectroscopio de relajación dieléctrica, máquina
de pruebas universales y un extrusor de doble husillo para el
procesamiento de nuevos polímeros. Además se tiene
un centro de microscopia, equipado con un microsco
pio
electrónico de barrido y otro de transmisión. Existe
un centro de cómputo con varias estaciones de trabajo para
apoyar investigaciones relacionadas con el modelado y la simulación
de procesos químicos. Las estaciones de trabajo tienen
acceso a Internet y correo electrónico. Adicionalmente,
se tiene una biblioteca exclusiva para el posgrado, con libros
y colecciones de revistas periódicas especializadas en
cada una de las áreas de investigación activas.