NOMBRE DE LA MATERIA: Ciencia
de los polímeros
CÓDIGO
DE LA MATERIA: IQ
603
DEPARTAMENTO: Ingeniería
química.
Carga total de horas teoría: 60
horas
Total de horas: 60
horas
Número de créditos:
8
créditos
NIVEL
DE FORMACIÓN: Posgrado
Tipo de curso: Curso
Prerrequisitos:
OBJETIVOS
GENERALES
Que
el alumno se introduzca en el campo de la síntesis y
caracterización de polímeros para poder dormir los conocimientos
que se requieren al atender las necesidades de las diversas áreas de aplicación
de los polímeros.
OBJETIVOS
PARTICULARES
Que
el alumno conozca inicialmente la terminología, clasificaciones y formas
de obtener los polímeros sintéticos. Seguidamente, que aprenda a
caracterizar el tamaño en
polímeros, al igual que a determinar su estructuras química.
Posteriormente, podrá el alumno entender la morfología y el orden
en las molécuals formadas aprendiendo además la relación
entre estructura y propiedades esperadas.
Finalmente
el alumno deberá de comprender el comportamiento mecánico y
reológico de los polímeros. Con lo anterior el alumno
podrá conocer la relación entre
estructura-propiedades-aplicaciones.
CONTENIDO
TEMÁTICO:
UNIDAD
I. Introducción (3HRS )
1.1. Conceptos básicos
1.2. Enlaces en polímeros
UNIDAD
II. Polimerización (12
HRS)
2.1. Reacciones de adición
2.1.1. Polimerización por radicales
2.1.2. Polimerización Iónica
2.1.3. Polimerización coordinativa
2.1.4. Copolimerización
2.2. Reaccione por etapas
2.2.1. Reacciones de condensación con
cómeros bifuncionales
2.2.2. Reacciones de condensación con
cómeros bifuncionales y/o polifuncionales
UNIDAD
III. Procesos de polimerización (6
HRS)
3.1. Polimerización en masa
3.2. Polimerización en
solución
3.3. Polimerización en
suspención
3.4. Polimerización en
emulsión
3.5
. Tipos de reactores
UNIDAD
IV. Caracterización (6
HRS)
4.1. Disolución de polímeros
4.2. Termodinámica de soluciones
poliméricas
4.3. Conformación de cadenas
poliméricas disueltas
UNIDAD
V. Medición de tamaños moleculares y su
distribución (9
HRS)
5.1. Análisis de grupo final
5.2. Medición de propiedades
coligativas
5.3. Dispersión de la luz
5.4
. Viscometría
5.5. Cromatografía de
permeación en gel
UNIDAD
VI. Análisis de polímeros (3
HRS)
6.1. Análisis químicos
6.2.
.Métodos espectroscópicos
6.3. Análisis térmicos
6.4. Difracción de rayos X y
microscopia
UNIDAD
VII. Morfología y orden de polímeros (9
HRS)
7.1. Configuraciones y acomodo de cadenas
7.2. Cristalidad en polímeros
7.3. Transiciones térmicas en
polímeros
7.4. Morfologías inducidas y
fusión
7.5. Formación de mezclas y
aleaciones
UNIDAD
VIII . Reología
y propiedades mecánicas de polímeros (12
HRS)
8.1. Flujo viscoso
8.2. Viscosidad y modelo
viscoelástico
8.3. Sobreposición de tiempo y
temperatura
8.4. Propiedades mecanoestáticas y
mecanodinámicas
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
1.
PRINCIPLES OF POLYMER SYSTEM, Third edition, F. Rodríguez,
Hemisphere Publish.
Corp. (1989)
2.
PRINCIPLES OF POLYMER CHEMISTRY, Flory,
Cornell Press. Ithaca, N.Y. (1953)
3. POLYMER CHEMISTRY, Hiemenz, Dekker. N.Y. (1984) P.C.
4.
PRINCIPLES OF POLIMERIZATION, G.
Odian, Third edition, Wiley
Interscience, N.Y.
5.
ORGANIC CHEMISTRY OF SINTHETIC HIGH POLYMERS, R.W.Lenz,Wiley Interscience,
N.Y.(1967)
6.
THERMODYNAMICS OF POLYMERIZATION,
H.Sawada, Dekker,N.Y. (1976)
7.
PRINCIPLES OF POLYMERS ENGINEERING, McCrum, N.G.,C.P.Buckley and C.D.Bucknall, Oxford N.Y.,(1988)
BIBLIOGRAFÍA
COMPLEMENTARIA:
1.
PRINCIPLES OF POLYMERIZATION ENGINEERING, J.A.Biesenberger, and D.H. Sebastian,
Wiley, N.Y. (1983).
2.
VISCOELASTIC PROPERTIES OF POLYMERS,
J.D.Ferry, Third
edition,Wiley, N.Y. (1980)
3.
POLYMER PROCESS ENGINEERING, E.A.
Grulke, Prentice Hall,(1994)
4.
STATISTICAL MECHANICS OF CHAIN MOLECULES
P.J. Flory, Hanser-Gardner Publication
(1991).
5.
MECHANICAL PROPERTIES OF POLYMERS AND COMPOSITES, L.E. Nielsen,2Vols.