Grupos de Investigación

En el Departamento existen grupos de investigación establecidos, que han alcanzado reconocimiento por la calidad de su investigación y por su productividad. Algunos de los que han alcanzado el mayor desarrollo en los últimos años son los grupos especializados en polímeros, reología, procesos biotecnológicos , mecánica de fluidos y electroquímica. Todos estos grupos realizan investigación de vanguardia en sus áreas de trabajo respectivas. Por lo general, cada grupo está integrado por un profesor responsable y un promedio de tres estudiantes de maestría y tres estudiantes de licenciatura. Estos últimos apoyan las labores de investigación de estudiantes graduados y al mismo tiempo realizan su trabajo de tesis.
Una vez incorporado un nuevo estudiante al programa de Posgrado en Ingeniería Química, en el primer semestre se entrevista con todos los profesores del programa, para seleccionar su tema de tesis. El coordinador del programa, previa solicitud del estudiante, al término del primer semestre le asigna su comité tutorial, generalmente formado por sus directores de tesis y dos profesores del Posgrado en Ingeniería Química. Una vez que el estudiante pasa a formar parte del grupo de investigación, los asesores trabajan en estrecha colaboración con el estudiante, motivándolo y orientándolo a fin de que lleve a buen término su programa de estudios.
El estudiante aceptado en el programa de Posgrado en Ingeniería Química tiene derecho a utilizar todas las instalaciones con las que cuenta el Departamento, por ejemplo: acervos bibliográficos, sistemas de cómputo y equipo de laboratorio. Los convenios de colaboración con otras instituciones de investigación del país y del extranjero permiten a los profesores y estudiantes del posgrado el uso de otras instalaciones y equipos especializados para realizar sus trabajos de investigación.