Martín R. Arellano Martínez
Profesor Titular C
Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad
de Guadalajara (1987)
Maestría en Ciencias en Ingeniería Química,
Universidad de Guadalajara (1990)
Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Polímeros,
Universidad Case Western Reserve,
Cleveland, OH. EUA (1995)
e-mail: marellan@udgserv.cencar.udg.mx
Mis áreas generales de investigación son síntesis y caracterización de polímeros termofijos, mezclas de polímeros y procesos de dispersión de aditivos sólidos en varios medios (polímeros fundidos y soluciones poliméricas).
En el área de polímeros termofijos, mi interés principal es el diseño de materiales de alta resistencia al impacto a partir de mezclas de polímeros termofijos y polímeros termoplásticos de ingeniería. Los materiales epóxicos entrecruzados se caracterizan por su baja resistencia a la propagación de fracturas. Un método para mejorar esta desventaja es la adición de un segundo componente; recientemente, estos estudios se han enfocado al uso de termoplásticos de ingeniería como modificador de la resistencia al impacto. Este tipo de materiales se forma mediante un proceso denominado separación en fases inducida por reacción. Inicialmente se parte de una mezcla homogénea del monómero epóxico y el polímero termoplástico, al llevarse a cabo la reacción de polimerización del polímero termofijo, la mezcla se vuelve inmiscible por lo se forma un material multifásico. Las propiedades finales de estas mezclas dependen principalmente de la morfología, la cual es afectada por la cinética del curado y el mecanismo y velocidad del proceso de separación de fases.
En el área de mezclado en polímeros, mi interés se enfoca en el estudio del mecanismo y cinética de dispersión de aglomerados en diversos medios como una herramienta para encontrar las condiciones óptimas de procesado y el control de este proceso. Otro aspecto de interés es la modificación de las características superficiales de las partículas que constituyen aglomerados de los aditivos utilizado en la industria de plásticos con la finalidad de mejorar su dispersibilidad.
Publicaciones recientes
González-Nuñez,R., Arellano,M., Moscoso,F.J., González-Romero,V.M. & Favis, B.D., "Determination of a limiting dispersed phase concentration for coalescence in PA6/HDPE blends under extensional flow", Polymer, 42 (12), 5489 (2001).
Amaral,M.J., Espejo,A., González-Alvarez,A. & Arellano,M., "Effect of the addition of a polycarbonate on the cure of an epoxy thermoset system", J. Reinforced Plastics and Composites, 20 (5), (2001).
Velázquez,P., González-Alvarez,A., González-Romero, V.M. & Arellano,M. "Rheological monitoring of curing reaction of an epoxy system: effect of heating rate", Polymer Bulletin, 43, 519 (2000).
Amaral,M.J., Espejo,A. González-Alvarez,A. & Arellano,M. "Effect of the addition of a polycarbonate on the cure of an epoxy thermoset system" Soc. Plast. Eng. Tech Papers, 45, 940 (1999).
Arrizón,J.P., Salazar,R.E. & Arellano,M., "Dispersive mixing of surfactant-modified titanium dioxide agglomerates into high density polyethylene", Soc. Plast. Eng. Tech Papers, 44, 2482 (1998).
Distinciones
Premio al mejor trabajo en la División de Termofijos
en el 57° Congreso Anual de la Sociedad de Ingenieros en Plásticos
(ANTEC) celebrado en la ciudad de Nueva York, EUA. en Mayo de
1999.