NOMBRE DE LA MATERIA: Electroquímica
Aplicada
CODIGO DE LA MATERIA: QM513
DEPARTAMENTO: Ingeniería
Química
CARGA TOTAL DE HORAS TEORIA: 60
horas
TOTAL DE HORAS: 60
horas
NUMERO DE CREDITOS: 8
créditos
NIVEL DE FORMACION: Posgrado
TIPO DE CURSO: Curso
PREREQUISITOS: Electroquímica,
Termodinámica, Cinética Química y Fenómenos de
Transporte
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar
al estudiante una visión amplia acerca de las aplicaciones de la
electroquímica en áreas como: técnicas electroanalíticas,
electrosíntesis en masa, almacenamiento de energía ,
electrodepositación , técnicas especializadas.
OBJETIVOS PARTICULARES
1. Capacitar el estudiante en el
entendimiento, manejo y aplicacion de técnicas electroanalíticas,
electrosíntesis y electrodepositación tanto en
investigación como en aplicaciones en la industria.
2. Ampliar el panorama cognoscitivo
del estudiante en todos los ámbitos de aplicación de la
electroquímica.
CONTENIDO
Tiempo,
hr
Capítulo 1. Técnicas
electroquímicas de análisis 15
1.1 Cronoamperometría
1.2 Cronocoulombimetría
1.3 Polarografía
1.4
Voltamperometría
cíclica
1.5
Técnicas
electrodinámicas, disco y anillo rotatorio
Capítulo 2. Electrólisis
en masa 15
2.1 Técnicas de control de
potencial
2.2 Técnicas de control de
corriente
2.3 Electrogravimetría
2.4 Electroseparaciones
2.5 Potenciometría
2.6
Electrólisis
en flujo
2.7
Electrosíntesis
2.8
Electrorefinado
2.9
Electrorecuperación
Capítulo 3. Electrodepositación 15
3.1 Morfología de superficies
3.2 Mecanismo de electrodepositación
3.3 Efecto de la distribución de
corriente y potencial
3.4
Materiales
de construcción de electrodos
3.5
Electrodepositación
de aleaciones
Capítulo 4. Baterías
y celdas de combustible 15
4.1
Clasificación
4.2
Nomenclatura
4.3
Materiales
de fabricación
4.4
Aplicaciones
Capítulo 5. Corrosión 10
5.1
Tipos de
corrosión
5.2
Preparación
de muestras
5.3
Medición
de velocidades de corrosión
5.4
Diagramas de
potencial de mezclado
5.5
Métodos
para combatir la corrosión
6. Tópicos
selectos 10
6.1
STM, AFM,
SECM
6.2
Sensores
6.3
Electrododos
modificados
6.4
Electropolimerización
MODALIDADES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
•Exposición
oral por parte del profesor con apoyo de material audiovisual
•Realizacieon
de un examen parcial y uno final
BIBLIOGRAFIA
1. Electrochemical Methods: Fundamentals and Applications
Allen J. Bard and Larry R. Faulkner
John Wiley and Sons, (1980).
2. Electrochemical Systems
John Newman
Prentice-Hall, (1973).
3. Electrochemistry. Principles, Methods and Applications
Christopher M. A. Brett and Ana Maria Oliveira Brett
Oxford Science Publications, (1993).
4. Electrode Processes and Electrochemical Engineering
F. Hine
(1985).
5. Modern Electrochemictry, Vols. 1 and 2
J. O'M. Bockris and A.K.N. Reddy
Plenum Press, (1970).
6. Electrode Kinetics
John Albery, (1975).
7. Double Layer and Electrode Kinetics
P. Delahay, (1966).
8. Experimental Electrochemistry for Chemists
P. T. Sawyer and J.L. Roberts, (1974).
9. Organic Electrochemistry
M.M. Baizer, (1973).
10. Synthetic Organic Electrochemistry
A.F. Fry , (1972).
11. Electrochemical Processes in Fuel Cells
M.W. Breiter, (1969).
12. Electrochemistry at Semiconductors and Oxidized Metal Electrodes
R. Morrison, (1980).
13. Electrochemical Kinetics
K.J. Vetter, (1967)
14. Reactions of Molecules at Electrodes
N.S. Hush, (1971)
CONOCIMIENTOS APTITUDES Y CAPACIDADES QUE EL ALUMNO DEBERA ADQUIRIR
El
alumno será capaz de realizar investigación en el área de
electroquímia aplicada a nivel de laboratorio y a escala industrial,
innovar y optimizar procesos electroquímicos existentes.
CAMPO DE APLICACION PROFESIONAL DE LOS CONOCIMIENTOS
En
investigación y docencia, en centros de investigación, industrias
dedicadas a la galvanoplastia, baterías, celdas de combustible,
electrosíntesis y electroanálisis.
MODALIDADES DE EVALUACION
Exámenes
parciales, tareas, lectura de artículos técnicos,
participación en clase, reportes de laboratorio, proyecto final de
investigación y desarrollo.