Carlos Federico Jasso Gastinel
Profesor titular C
Licenciatura en Ingeniería Química,
Universidad de Guadalajara (1970)
Maestría en Ingeniería Química, Universidad
de California, Berkeley, EUA (1977)
Doctorado en Ingeniería Química, Universidad Complutense
de Madrid, España (1995)
e-mail:
Entre mis áreas de investigación
se cuentan: síntesis y caracterización de
polímeros vinílicos; mezclas poliméricas
y composites; biodegradación, y reciclado de plásticos.
Hablando específicamente de algunos temas de desarrollo
actuales para el caso de mezclas poliméricas tenemos, por
ejemplo, que las mezclas que son de nuestro mayor interés
son aquéllas en las que los componentes están presentes
a nivel polimérico. En éstas, en la actualida, se
desarrollan estudios en polímeros de gradiente, en los
cuales la composición química varía en la
masa polimérica. Ya hemos mostrado en algunos sistemas,
que estos polímeros presentan superioridad mecánica
sobre las redes poliméricas interpenetrantes; ello resulta
primordialmente de la variación en su composición,
lo cual nos ha conducido a realizar estudios que nos permitan
predecir y controlar la formación de tales estructuras
y a tratar de determinar su morfología en toda la masa.
Logrando controlar la formación, el tipo de gradiente y
la morfología, se podrá contribuir a la obtención
de tipos especiales de polímeros dentro de las mezclas
químicas poliméricas.
Pasando al tema de reciclado de polímeros, que presenta
en la actualidad la solución más ecológica
en el tratamiento de los residuos poliméricos, estamos
centrándonos en determinar primeramente la variación
en propiedades (con respecto a las originales) de los polímeros
reciclados, para posteriormente tratar de recuperar y aun de mejorar
dichas propiedades en los polímeros mencionados, mediante
el reforzamiento de los mismos con agentes minerales o celulósicos,
o con plásticos que posean propiedades mecánicas
superiores a ellos. Para lograr una mejor integración de
los materiales resultantes, estamos utilizando agentes de acoplamiento
y procesamiento en un extrusor de doble husillo en sus dos modalidades.
Las variables por incluir cubren los aspectos de composición,
tipos de agentes y condiciones de procesado para tratar de optimizar
todo el proceso involucrado.
Publicaciones recientes:
· "Gradient polymers", Jasso, C.F.; (ed.). Salamone,
J.C.
· "Unsaturated Polyester resins" The Polymeric
Materials Encyclopedia, CRC Press, Inc. v. II. pp. 8476 (1996).
Carlos F. Jasso Gastinel and Ovidio Laguna Castellanos.
· "Extrusion-Rotandding of Plasticized PVC formulations"
Mendizábal, E.; Candia, J.M.; González-Alvarez.;
Jasso, C.F.; Cruz, L.; J. Vinyl Tech. 2;2 (1996).
· "Incidence of Crosslinking irradiation of highly
Plasticized PVC", Radiation Physics and Chemistry, V4, N.
2. pp. 305 (1996). E. Mendizabal, L. Cruz, C. Jasso, G. Burillo
and V.I. Dakin.
· "The degradation of high impact polyestyrene with
and without starch in concentrated activate sludge" Jasso
G. C. F., González L.J., Contreras R. and Mendizábal
E. Polym Eng. Sci. (en prensa 1997).